(introducción)
La miraba con deslumbramiento, pues era realmente una gran hembra: ¡qué piernas, qué tetas, qué hermosos ojos!..
(texto principal)
Sé que muchos ya han escrito sobre esto, pero...
¡Qué horror, la novelización de la vida!
¡Oh, romanticismo!
¡Si pudieras ser sólo una rama del arte!
¡Si pudieras ser sólo una rama del arte!
Y no un modo de vida, un modo de no-vida, de disiparse, de perderse el viaje, de perderse uno mismo, entre tanta vuelta.
¿Por qué el camino no se vislumbra claramente?
¿Por qué la niebla?
No hablo de extremos; ellos son fáciles y tendenciosos.
No hablo de extremos simplemente porque aprendí que no existen.
No hablo, pues, de extremos.
Pero tanta tendencia a complicar todo, tanta oscuridad...
¡Qué pavada, eso de la santificación de la vida!
¡Oh, cristianismo!
¡Si pudieras materializarte, entre tanto chamuyo!
¡Si pudieras materializarte, entre tanto chamuyo!
Alguien dijo (y no fue Cristo): “hermanos, he aquí la correcta forma de pensar la vida: negad los placeres terrenales a fin de acceder al verdadero placer celestial; pues vive el hombre trágicamente en este valle de lágrimas para poder luego disfrutar del paraíso...”, etc.
Y lo más triste es que este ridículo dogma tuvo incontables seguidores, incluyendo al (¿autor?) de este texto.
Ojo, es la misma sociedad la que en parte contribuye a la institucionalización (entre paréntesis, si encuentran otra palabra de veinte letras, ¡háganmelo saber!) de éste y otros dogmas, casi tan dañinos. Y así estamos:
-Viviendo en constante control y represión interna (sí, che: vos también, aunque te creas repiola, superespontáneo, ultramoderno).
-Sufriendo por cosas que no nos atañen y que, además, carecen de
-Vagando por el mundo con culpa y miedo. Y vergüenza. sen-
-Solos. Cada vez más solos. Encerrados en la boludez ti-
-Llorando nuestra tecnológica. do.
-Llorando nuestra tecnológica. do.
innecesaria
agonía.
MJT
18-19/04/2006
Yo creo que la institucionalización está para generar orden, porque con el orden viene la equidad y la justicia.
ResponderEliminarSin orden es como jugar un juego sin reglas, un futbol sin referí. Una tribu sería devorada por animales salvajes.
El orden (ideal) en la sociedad moderna le dá igualdad de derechos tanto a débiles como a los más fuertes. Previene que la sociedad se convierta en la ley de la selva (ley del más fuerte) por algo somos seres humanos.
Hay gente que no les gustan las reglas, son un impedimento para su crecimiento de poder, un obstáculo que obsesiona y va en contra sus ambiciones. Y quieren instaurar la idea de anarquismo para debilitar la sociedad y hacerse así más fuerte e instalar su monarquía definitivamente y vivir de los esclavizados.
La tecnología es hermosa, es una demostración de lo que el ser humano es capaz de hacer. Está acompañada de la ciencia, aquella que nos permite descubrir de donde venimos y hacia donde vamos. Con ella construiremos nuevos horizontes, nos ayudará a mejorar nuestra sociedad.
La globalización es el cancer que destruye la sociedad y la asfixia de logotipos irreales e ideales inalcanzables. Nos muestra sobre cómo vivir haciendo mal uso de la tecnología, y nos alimenta del consumismo innecesario para pertenecer a esa sociedad moderna fria y esclava de sus sentimientos y deseos.
Necesitamos instituciones para que la sociedad funcione, y así lograr la equidad que muchos desafortunados no tienen. Para que la reglas favorezcan a la mayoría y no solamente a los poderosos.
Y nunca nos esclavicemos de nada ni de nadie, seamos librepensadores...
Fer F.
Fer:
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con algunas cosas.
Pero cuidado con alabar tanto a las instituciones, porque ellas están puestas para convertirnos en lo que el mundo quiere que seamos. Y para moldear nuestras acciones según lo que le conviene a los que tienen el poder. Es decir: educarnos en base al miedo, al respeto a la autoridad, etc, para que no nos rebelemos ante la injusticia.
Las instituciones son una forma de esclavización, así que si querés ser un "librepensador", hay que apartarse de ellas también.
Abrazo y gracias por comentar!